En este tutorial vamos a explicar paso a paso cómo integrar WOZTELL con ZOHO Cliq y así poder gestionar canales como WhatsApp, Facebook, Instagram o el chat de tu página web desde ZOHO Cliq.
Para poder realizar este tutorial necesitaremos:
Una cuenta gratuita de o de pago de WOZTELL (si aún no la tienes puedes crear una aquí).
Una cuenta de ZOHO con acceso a Cliq.
Es recomendable tener preparados en WOZTELL los canales que quieres integrar dentro de ZOHO Cliq antes de comenzar el tutorial.
Una vez listo, ¡vamos a empezar!
PASO 1: Habilitar la extensión de WOZTELL
Conectamos nuestra cuenta de ZOHO con acceso a ZOHO Cliq.
Hacemos click en el siguiente enlace (acceso directo al instalador de la extensión):
Se abrirá una nueva ventana en la que nos pedirá que accedamos a WOZTELL.

Una vez accedamos a WOZTELL, nos pedira que seleccionemos la organización a la que queremos vincular la instalación en caso de que tengamos mas de una como puede pasar con el plan «Agency» o superiores.

Pincharemos en confirmar y accederemos a otra ventana en la que tendremos que aceptar los permisos necesarios para que WOZTELL se conecte con la aplicación.

Tras esto, tendremos que aceptar los permisos de ZOHO para conectarse con la extensión de WOZTELL.

Una vez aceptados todos los permisos, accederemos al instalador del marketplace de ZOHO donde nos preguntará si queremos instalar la extensión para toda la organización o solo para algún equipo específicamente.

Una vez pinchemos en instalar, ¡tendremos la instalación completada!

PASO 2: configurar ZOHO Cliq
Para continuar, y ya dentro de ZOHO Cliq, pincharemos en «WIDGETS» y daremos permiso a la extensión de WOZTELL.

Una vez actualizados los permisos, tendremos disponible la opción de activar todos los canales que tengamos ya habilitados en nuestra cuenta de WOZTELL.

Pinchando en el botón «Not connected» pasaremos a conectar el canal y tenerlo habilitado en ZOHO Cliq.

En cada uno de los canales que conectemos tendremos que definir el equipo de control y el equipo de agentes.
El equipo de control es aquel habilitado para recibir las conversaciones entrantes de los clientes.
El equipo de agentes es el habilitado para poder ser asignado a dichas conversaciones una vez iniciadas.
Tras habilitar los canales, la configuración en ZOHO Cliq tendría un aspecto similar a este:

PASO 3: gestionar las conversaciones
Una vez terminada la configuración, ya estaremos listos para comenzar a recibir y enviar mensajes en los canales definidos a través de ZOHO Cliq.
Podremos determinar el canal de entrada fácilmente gracias a los iconos que aparecen tanto en la esquina superior izquierda de las conversaciones, como en cada uno de los mensajes.
Sabremos cuando un cliente nos habla o cuando nosotros hemos respondido, incluso si es uno de nuestros bots el que responde, quedará reflejado en la conversación.
Entre las funcionalidades de ZOHO Cliq, podremos invitar a diferentes agentes a las conversaciones, ya que cada conversación es tratada como un canal, y que ellos interactúen con el cliente indistintamente.
Recordemos, que para poder comunicarnos con el cliente, tendremos que utilizar el comando «/w» antes de la respuesta que queramos darle al cliente. Si no lo utilizamos, hablaremos internamente en el canal con el resto de agentes invitados a dicho canal.

Y con esto ya tendríamos WOZTELL integrado y funcionando con ZOHO Cliq.
Esperamos que este pequeño tutorial haya sido de ayuda y te ayude a sacar el máximo partido a canales como WhatsApp, Facebook o Instagram junto a ZOHO Cliq.