Invitación a un webinar a través de WhatsApp

Cómo conseguir aumentar x10 los registros en un webinar usando mensajes masivos en WhatsApp

El reto

Si te encuentras en el departamento de marketing sabes el nivel de exigencia que existe. Y es que no hay excepciones: hay que ofrecer resultados con cada acción para ayudar a los objetivos de la empresa.

En este caso nos plantamos ante la situación de conseguir asistentes para un webinar.

Un webinar es especialmente útil tanto para los clientes como para las empresas. Se ofrece contenido de valor y se generan oportunidades de venta al equipo.

El equipo de marketing se plantea la posibilidad de hacer uso de la base de datos y adquirir nuevas oportunidades. Pero, ¿cómo?

La primera opción es atacar los canales más tradicionales:

  • E-mail: nos encontramos con una baja tasa de apertura (ronda el 25% un gran resultado) sumado a una baja tasa de interacción (en torno a un 10%). Por lo que el canal puede obtener un resultado estimado del 2,5% de conversión.
  • Redes Sociales orgánicas: la tasa de interacción con una publicación es muy baja para la mayoría de empresas (entre el 1% y el 5% se considera como bueno), de esta, se espera un 15% de conversión, sumando un 0,75% de éxito.
  • Anuncios de PPC (pay per click): el presupuesto lo determina la empresa, pero cualquier anuncio de pago requiere de una inversión monetaria inicial. En general, los costes de adquisición de un webinar que ofrezca suficiente valor van a rondar los 10€-12€ por registro.

Es el momento de considerar un canal alternativo y más eficaz.

La solución

En nuestro ejemplo, el equipo de marketing aún tiene un as en la manga en forma de notificaciones masivas a través de WhatsApp.

Hablamos de notificaciones push, un tipo de mensajes que aparecen en la pantalla móvil del usuario.

La estrategia consiste en elaborar un simple mensaje de texto para comunicar la siguiente información:

  • Tema y título del webinar
  • Día y hora
  • Botón de enlace para el registro

De esta forma los usuarios reciben la notificación como si fuera un mensaje de WhatsApp y pueden interactuar con la empresa como lo hacen con sus familiares y amigos.

Los resultados

Este es el dilema con el que se encontró nuestro departamento de marketing en el último webinar que realizó el departamento de ventas.

Se realizó un total de cuatro acciones que vamos a desglosar en tres métricas: inversión, registros y oportunidades generales.

1 – E-mail

Realizaron un envío de mensaje a la base de datos, con una audiencia total de XXXX.

€5

Inversión

32

Registros

1

Oportunidades generadas

€5

Inversión

32

Registros

1

Oportunidades generadas

2 – Redes sociales orgánicas

Se creó una publicación con texto, imagen y enlace para compartir en Facebook y LinkedIn.

€0

Inversión

9

Registros

0

Oportunidades generadas

€0

Inversión

9

Registros

0

Oportunidades generadas

3 – Campaña PPC

Se creó una publicación con texto, imagen y enlace para compartir en Facebook y LinkedIn.

€400

Inversión

87

Registros

5

Oportunidades generadas

€400

Inversión

87

Registros

5

Oportunidades generadas

4 – Notificación masiva en WhatsApp

Haciendo uso de la base de datos existente, con usuarios que ya han dado el consentimiento para recibir comunicaciones mediante WhatsApp. Se envió un simple mensaje de texto y un botón de enlace.

€412

Inversión

132

Registros

21

Oportunidades generadas

€412

Inversión

132

Registros

21

Oportunidades generadas

Buenas prácticas

El mensaje se configuró previamente a través de una plantilla de WhatsApp, con dos elementos principales: texto y botón.

Con un cuerpo del texto con menos de 10 líneas de mensaje (en formato WhatsApp). Recomendamos frases cortas y directas, añadiendo algún emoji para dar dinamismo al texto.

Por último, en la sección de botón de la plantilla, se configura un enlace a la landing de registro del webinar. Con este CTA (llamada a la acción) se consiguió multiplicar los resultados, como vimos previamente.

Hazlo paso a paso

Para conseguir hacer el envío, trabajamos con la plataforma de WOZTELL, donde tienes acceso a todos los recursos necesarios. Veamos los pasos:

  1. Subir la audiencia a la plataforma: puedes hacerlo en un formato .csv o directamente desde tu Zoho CRM.
  2. Configurar la plantilla: entrando dentro del canal de WhatsApp conectado, solamente tienes que dirigirte a Platform > Message Template. En esta sección creas la plantilla con tu mensaje, esperando a que la apruebe WhatsApp.
  3. Enviar notificación push: por último, solo hay que dirigirse a la sección de Push para crear un nuevo envío masivo, seleccionando la audiencia y el mensaje creados previamente. Finalmente eliges el día y la hora, ¡y voilà!

Una vez enviado, tus clientes han recibido un mensaje con toda la información del webinar en su conversación de WhatsApp.

(PD: ¡registrar tu número de WhatsApp en tu cuenta te costará menos de 10 minutos!)

woztell cliq chatbot

Conclusiones

Las «nuevas tecnologías» pueden resultar abrumadoras al principio, lo entendemos. Y más cuando hay que asumir que las herramientas tradicionales ya no son tan eficaces como nos gustaría.

WhatsApp es la herramienta que te ayuda a evitar bandejas de entrada colapsadas y canales donde tus comunicaciones no llegan.

Y es que, conseguir estos resultados es tan fácil como enviar un mensaje de WhatsApp. Te damos todas las herramientas para que tengas la oportunidad de potenciar los resultados de tus comunicaciones con notificaciones push y WhatsApp Cloud API.

¿Te animas a lanzar tu primer envío masivo y probarlo por ti mismo?

Reserve una reunión para saber más
invitacion webinar whastaap