En esta nueva entrega de Partner Talks, hablamos con el CEO de Digital Strategy, Luis Alberto Villafuerte. Es una empresa que apuesta por la transformación digital y ven en WhatsApp una herramienta para las comunicaciones, que ya ha causado un gran impacto en Ecuador.

Luis Alberto Villafuerte – CEO en Digital Strategy
Especialista en TI con 20 años de experiencia en el desarrollo de software e implementación de softwares. Actualmente trabaja como especialista en Transformación Digital y ZOHO CRM para su desarrollo e integración.
Puntos clave de la entrevista
Una oportunidad para crecer
En Digital Strategy se dieron cuenta que el período de pandemia y de post-pandemia obligó a que las empresas tuvieran que adaptar sus comunicaciones. Luis Alberto nos comentó el alcance de WhatsApp en Ecuador: de sus 17 millones de habitantes, 10 millones son usuarios de la aplicación.
Es un potencial innegable para toda empresa que decida adaptarse, ya que la app es la principal herramienta que los usuarios usan para comunicarse día a día con sus familiares y amigos.
Se consideran socios estratégicos de sus clientes en todo tema de transformación digital, y los acompañan en la relación que forman al usar CRM y otras estrategias, por lo que no dudaron en aliarse con Woztell y comenzar a implementar WhatsApp como medio de comunicación para sus clientes.
Hemos vivido una ola de la applicacionitis, creo que ahora hay aplicaciones para todo y en el celular puedes tener aplicaciones que no utilizas en el día a día. WhatsApp, en cambio, es una aplicación que está pensada para conectar personas y que ya utiliza todo el mundo.
Una gran herramienta conlleva una gran responsabilidad
Nos aventuramos a preguntarle a Luis cómo son las prácticas que han adoptado las empresas que usan WhatsApp para las comunicaciones.
Nos respondió que algunas de ellas buscan la solución rápida de usar herramientas no aprobadas por WhatsApp para enviar comunicaciones masivas, lo que va en contra de su política de uso. Una mala praxis puede llevar al bloqueo de la cuenta de WhatsApp, lo que perjudica de forma terrible a todo tipo de empresa que haya trasladado sus comunicaciones a la app de mensajería.
Hablamos de cómo la API de WhatsApp tiene limitaciones, pero existen por el bien común y para evitar enviar mensajes intrusivos que en vez de aportar valor a los clientes, les resulta invasivo y molesto.
La naturaleza de esta versión de WhatsApp es dar una respuesta rápida y, si las empresas no usan WhatsApp de forma que pueden gestionarse y dar información al instante, se puede perder la oportunidad de comunicación.
WhatsApp para todo tipo de gustos y sectores
Otro punto a destacar es lo mucho que mejora el soporte al usuario una vez se hace a través de WhatsApp. De esta forma, los negocios pueden organizar y repartir el trabajo para que no solamente dependa de una persona respondiendo con un móvil a centenares de mensajes acumulados.
Hablamos del caso del sector de la salud y del delivery, y ambos se han beneficiado del uso de WhatsApp. Tanto para dar información vital rápidamente en el caso de la salud como poder ofrecer el catálogo y todo tipo de datos a los clientes para los repartos.
WhatsApp se ha convertido en una forma de comunicación personalizada y segura para los clientes, tanto a nivel digital con las políticas e encriptación de WhatsApp como a nivel físico, pues no tienen que acudir a locales donde haya mucha gente.
Y, ¿cuál es el futuro de WhatsApp en Ecuador?
El saber cómo lo utilizamos [WhatsApp], por qué lo utilizamos y qué ventajas les podemos dar y a medida que va creciendo esta manera de comunicarnos con los clientes también ir aprovechando la nueva tecnología que va saliendo
Luis nos comentó que algunas empresas ya han adoptado la práctica de implementar el botón de WhatsApp en sus webs, pero ese solamente es un primer paso. Hay una necesidad de cambiar la forma en la que se usa WhatsApp para realizar comunicaciones masivas.
En su opinión, y en la nuestra, hay que apostar por educar a las empresas en las posibilidades que ofrece la app y cómo tienen que realizar las acciones de una forma segura.
¿Quieres conocer mejor Woztell y cómo podemos ayudar a tu empresa?