Cómo usar una estrategia de marketing en WhatsApp (con chatbots) para educación

La forma de comunicarnos ha cambiado, eso es innegable.

Las nuevas generaciones huyen de las llamadas y los e-mails se sienten impersonales y distantes. Y si tenemos en cuenta que estas generaciones son las que están en proceso de formación, es importante usar los canales que ya usan.

Por ello, una estrategia de marketing en WhatsApp para educación es lo que necesitas para atraer a más estudiantes.

Introducción

Los canales tradicionales, aunque aún pueden ofrecer resultados, ya no son tan efectivos. Cada vez son menos las personas que quiere recibir una llamada de una empresa ofreciendo un producto o servicio.

Y las bandejas de entradas de emails se colapsan con mensajes sin leer.

Es por esto que las empresas se están empezando a centrar en nuevos canales de marketing como WhatsApp.

La tasa de apertura de un e-mail alcanza un 20% mientras que la tasa de apertura de un mensaje de WhatsApp puede llegar al 98%.

Puede que ahora te estés preguntando ¿por qué deberías usar una estrategia de marketing en WhatsApp para educación?

Bueno, la respuesta es simple.

El sector educativo es cada vez más competitivo. Con el auge de la educación online, cada vez hay más academias (de negocios, idiomas, etc.) compitiendo por la atención de posibles estudiantes a nivel nacional e internacional.

Veamos cómo puede ayudarte usar una estrategia de marketing en WhatsApp para educación.

Puntos de entrada

Con más de 2000 millones de usuarios en WhatsApp, es muy probable que tus futuros estudiantes se encuentren allí.

Sin embargo, llegar a ellos no es fácil si no has tenido un primer contacto.

Necesitas guiarlos con puntos de entrada para que tomen la iniciativa de abrirte una conversación.

Los puntos de entrada pueden ser de dos tipos:

Orgánicos

Los puntos de entrada orgánicos se llaman así porque no requiere de ninguna inversión económica. Veamos algunos ejemplos:
Esta acción permite enviar un mensaje de sesión utilizando texto cuando ocurra el trigger de tu elección en una aplicación conectada con Zapier.

En la acción, podrás configurar, utilizando las variables proporcionadas por el trigger elegido, los siguientes elementos:

  • Página web: en tu página web puedes incluir un botón que dirija a una conversación de WhatsApp o un widget de WhatsApp para iniciar una conversación.
  • Redes sociales: en las publicaciones de tus redes sociales puedes incluir un link wa.me (enlace que abre la app o en WhatsApp web) para que al hacer clic dirija a los usuarios a una conversación. También puedes incluir tu número de WhatsApp en tu bio o perfil.
  • Código QR: puedes crear un código que abra una conversación de WhatsApp al escanearlo. Puede estar en medios impresos o digitales.

De pago

Por otro lado, los puntos de entrada de pago son, como su nombre lo dice, por los que sí debes invertir económicamente. Entre ellos se encuentran:
  • Anuncios en redes sociales: Facebook e Instagram permiten añadir la opción de incluir un botón de click-to-chat.
  • Anuncios en motores de búsqueda: Google, Bing… donde quieras anunciar tu producto o servicio, puedes añadir un link que abra una conversación de WhatsApp.
  • Publicidad tradicional en medios físicos: puedes incluir un código QR en vallas y otro tipo de publicidad paga en medios físicos.

Los puntos de entrada, tanto orgánicos como de pago, pueden dirigir a un chatbot o a un chat en vivo de WhatApp

Generación de leads

Uno de los primeros pasos en tu estrategia de marketing en WhatsApp para educación es atraer nuevos estudiantes para que adquieran algún servicio, como puede ser un curso.

WhatsApp es un canal excelente para conocer a las personas interesadas, recoger sus datos y conocer sus intereses.

Veamos algunas ventajas de usar WhatsApp para la generación de leads:

  • Es un canal inmediato y conversacional.
  • Las personas revisan WhatsApp varias veces al día, por lo que no se perderán de tus comunicaciones.
  • 76% de los usuarios de WhatsApp quieren comunicarse con las empresas usando WhatsApp.
  • Puedes automatizar los procesos de generación de leads usando chatbots.
Partiendo de este último punto, veamos algunos chatbots de WhatsApp que puedes usar para generar leads.

Chatbot lead magnet

Cuando una persona está buscando continuar su formación, recibe mensajes de publicidad por todas partes, llena formularios de contacto en varias páginas web y espera que le contacten para obtener más información.

Estos sistemas se van quedando obsoletos para una generación que quiere obtener respuestas inmediatas.

Una solución es aplicar este chatbot en WhatsApp, que te ayudará a:

  • Es un canal inmediato y conversacional.
  • Las personas revisan WhatsApp varias veces al día, por lo que no se perderán de tus comunicaciones.
  • 76% de los usuarios de WhatsApp quieren comunicarse con las empresas usando WhatsApp.
  • Puedes automatizar los procesos de generación de leads usando chatbots.

Puedes descargar la plantilla de chatbot lista para usar aquí.

Chatbot de recomendación de productos

Una situación que se puede dar es que los interesados aún no tengan claro qué curso tomar.

En estos casos querrán comunicarse contigo para recibir una recomendación y ver las diferentes opciones.

Soluciónalo con un chatbot que puede:

  • Recomendar cursos de forma inmediata, organizados por categorías usando mensajes interactivos.
  • Hacer pase a un agente para que resuelva dudas con el chat en vivo.

Puedes descargar la plantilla de chatbot lista para usar aquí.

¿Quieres saber más? Hablemos por WhatsApp.

Chatbot de calificación de leads

Una vez consigues personas interesadas en tus cursos, es importante calificarlos para saber información como:
  • Quiénes son
  • Sus intereses
  • Si ya conocen tu institución o si es la primera vez que te contactan
Puedes hacerlo de forma automática con un chatbot que formule preguntas con elementos interactivos (botones, listas de mensajes). Así tus leads tendrán una forma fácil de hacerte saber lo que están buscando.

Además, una vez completan el mini-formulario, pueden solicitar una reunión o hablar con un agente.

Puedes descargar la plantilla de chatbot lista para usar aquí.

Nutrir leads

Aunque un estudiante esté interesado, lo más normal es que no esté preparado para pagar un curso nada más conocerte. Para destacar entre todas las opciones que tiene, ofrécele contenido de valor y una asistencia personalizada.

Un servicio que reflejará tus valores de asistencia al alumno.

El usuario promedio abre WhatsApp entre 23 y 25 veces al día, esto lo hace el canal ideal para tus secuencias de nurturing.

¿Lo mejor de todo? Puedes automatizar las campañas de nurturing con chatbots interactivos. Veamos cómo.

Chatbot newsletter

Enviar información y actualizaciones sobre temas que les interesen a tus estudiantes, es una gran forma de mantenerlos interesados y nutrirlos.

Las notificaciones push te permiten llevar a cabo la estrategia, mientras que este chatbot se encarga de gestionar las suscripciones a los diferentes temas.

De esta forma tus mensajes llegarán a las personas que realmente están interesadas, y tendrás oportunidad de fortalecer las interacciones con los estudiantes.

Puedes descargar la plantilla de chatbot lista para usar aquí.

Chatbot de concurso + premio

Otra forma de atraer estudiantes es a través de campañas interactivas.

Un opción es hacer un concurso para ganar una sesión gratis, o un 10% de descuento con un curso usando un chatbot.

Pongamos un ejemplo:

Tienes una academia de idiomas. Es la oportunidad idónea para configurar el chatbot para que haga preguntas sobre vocabulario, gramática o expresiones y los usuarios que respondan todo correctamente reciben el premio.

Puedes descargar la plantilla de chatbot lista para usar aquí.

Pro tip: también puedes usar este chatbot para hacer exámenes o simulacros de examen en clase.

Para resumir

WhatsApp tiene el potencial de ser un gran aliado para tu estrategia de marketing en WhatsApp para educación. Y, es el canal idóneo para adaptarte a las nuevas tendencias comunicativas.

Usando las diferentes soluciones conversacionales de este canal podrás atraer más estudiantes a tu institución educativa.

¿Qué esperas para comenzar?

Crea una cuenta gratuita de WOZTELL y nuestro equipo te ayudará

Cómo solicitar la insignia verde de WhatsApp

Cómo solicitar la insignia verde de WhatsApp

Cómo solicitar la verificación de insignia verde de WhatsAppWhitepaper: Guía definitiva de WhatsApp Cloud API para Startups  Descarga GRATIS ¿Quieres saber más? ¡Hablemos por WhatsApp! La forma de solicitar una cuenta de negocio oficial (OBA, por sus siglas en...

Cómo generar un Flow con WhatsApp y Zoho Flow

Cómo generar un Flow con WhatsApp y Zoho Flow

Tutorial: Cómo generar un Flow con WOZTELL y Zoho FlowÍndice Ebook gratuito: Cómo convertir tus leads en ventas con WhatsApp y Zoho  Descargar GRATIS ¿Quieres saber más? ¡Hablemos por WhatsApp! Aprovecha el poder de Zoho Flow para integrar sin problemas...

Nueva interfaz de usuario de WOZTELL

Nueva interfaz de usuario de WOZTELL

Nueva interfaz de usuario de WOZTELLÍndiceEbook gratuito: Cómo convertir tus leads en ventas con WhatsApp y Zoho  Descargar GRATIS ¿Quieres saber más? ¡Hablemos por WhatsApp! La nueva interfaz de usuario de WOZTELL está diseñada para simplificar el acceso a...