En este artículo vamos a revisar algunos de los estudios que examinan los beneficios de WhatsApp para la educación y la enseñanza.
También vamos a hablar de las ventajas de la API de WhatsApp, tanto para los profesores como para organizaciones educativas.
Introducción y Estudios sobre el uso de WhatsApp en la educación
Los tiempos en que había que esperar días para tener una respuesta escrita ya son historia.
En tan solo unas décadas, el Internet y las redes sociales se han abierto paso en nuestro día a día de una forma que es casi imposible evitar. La experiencia de la comunicación instantánea es la pieza central en estos desarrollos.
Sin embargo, la integración de las redes sociales y de mensajería instantánea como Facebook y Twitter en el contexto académico aún necesita ponerse al día con las ventajas que ofrecen y las barreras que han derribado.
Queríamos centrarnos en cómo los profesores y las instituciones educativas pueden usar WhatsApp como una herramienta para mejorar sus comunicaciones y servicios. Esta es la motivación principal que nos ha llevado a examinar varios estudios que apoyan nuestra afirmación sobre los beneficios de WhatsApp para los educadores.
Los investigadores ya vieron el potencial de WhatsApp a principios de la década de 2010. En aquellos días, la aplicación no era tan popular como lo es a día de hoy, y los adolescentes aun pensaban que los smartphones eran pequeños lujos.
En 2014, Bouhnik & Deshan publicaron los resultados de sus investigaciones en WhatsApp Goes to School: Mobile Instant Messaging between Teachers and Students. Se centraron en ver cómo los grupos de WhatsApp pueden mejorar los procesos educacionales y académicos.
Las entrevistas y los resultados se centran en los profesores quaron los grupos de WhatsApp para comunicarse con sus estudiantes, usándolo como una herramienta que mejora su proceso de enseñanza.
Es posible que WhatsApp sea la primera tecnología que ha entrado en la clase sin ningún tipo de entrenamiento o supervisión administrativa, ya que los profesores y estudiantes lo usan en sus vidas privadas, y sus ventajas han permitido que se convierta, de forma natural, en tecnología educacional (Bouhnik & Deshen, 2014).
En estudios que se centran en los resultados de experimentos, los investigadores estructuran sus hallazgos en cuantitativo (cantidad de hallazgos) y cualitativos (dar significado a los hallazgos).
Por un lado, el éxito cuantitativo de integrar la mensajería instantánea muestra que es capaz de aumentar la participación en las clases, mejorando el potencial de éxito de los estudiantes (Arteaga Sánchez, Cortijo & Javed, 2014).
Por otro lado, el análisis cualitativo muestra los efectos positivos de WhatsApp para los estudiantes. Aumenta su motivación y les ayuda con el «aprendizaje inconsciente» cuando los profesores usan imágenes en sus mensajes (Cetinkaya, 2017).
El contexto en el que WhatsApp se usó como una tecnología de apoyo para el contexto tradicional ha sido más efectivo en el incremento del éxito (Cetinkaya, 2017).
Queremos tomar esta pequeña muestra de investigación académica como un punto de partida en nuestra inmersión en el mundo de WhatsApp para la educación.
WhatsApp para la educación
Con el paso de los años, cada vez más profesores e instituciones optan por incorporar WhatsApp en su trabajo.
Vamos a presentar una visión general de las ventajas y las ventajas de esta herramienta relativamente nueva. Pero no pasa nada, si sigues leyendo, también vamos a proporcionar soluciones a las preocupaciones de los profesores.
Las ventajas de WhatsApp para la educación
El uso de WhatsApp en la vida cotidiana no es una novedad. Con más de dos billones de usuarios en el mundo, WhatsApp se ha establecido como uno de los principales canales de comunicación en la era digital.
Sin embargo, en esta ocasión queremos fijarnos en cómo el uso de WhatsApp puede beneficiar a los profesores y cómo puede usarse como herramienta en sus cursos.
Comunicaciones
Tenemos la suerte de que ya haya estudios y profesores que son testigos de los beneficios que WhatsApp tiene para mejorar el flujo de comunicación con los estudiantes.
Los profesores comentan cómo las charlas en abierto les permiten conocer a mejor a los estudiantes. Además, ayuda a que los alumnos más tímidos tengan la seguridad y confianza de poder hace preguntas que, en un contexto de clase tradicional, no habrían tenido la valentía de preguntar.
En el caso de usar grupos en los que el profesor está presente, destaca la atmósfera de camaradería que permite que los estudiantes cooperen y trabajen como equipo en temas académicos.
Materiales
Si hablamos de forma tradicional, en la era digital los educadores siempre han usado e-mail para enviar los materiales académicos.
Una de las principales desventajas de este canal es que los estudiantes no siempre acceden al e-mail de la escuela, lo que afecta al flujo de comunicación, pues termina siendo un canal de comunicación a una banda.
Aquí es donde entra WhatsApp para ofrecer una solución fácil que aumenta la eficiencia de los esfuerzos de los profesores; pueden mandar enlaces y documentos a la plataforma que sus alumnas usan a diario.
Trabajo en equipo
Ya hemos adelantado cómo WhatsApp puede mejorar la atmósfera de trabajo en equipo dentro de la clase, pero las ventajas son mayores de lo que podríamos pensar.
Los estudiantes que ya usan WhatsApp en sus cursos académicos aseguran que la aplicación ha afectado de manera positiva su motivación, haciendo que el proceso de aprendizaje sea mucho más agradable y hecho a medida para su uso digital.
Además, ayuda a los profesores a establecer una relación con sus alumnos, pudiendo conocerlos en un ambiente más relajado e informal.
El uso de un chat grupal para un curso académico puede mejorar las relaciones entre los alumnos y también entre el profesor y los alumnos.
Actividades
WhatsApp permite que las actividades académicas ocurran más allá de las tradicionales clases de libros de texto. *
La esencia instantánea de los mensajes de WhatsApp permite que los profesores hagan correcciones instantáneas que todos los estudiantes pueden tener. Ayuda a crear un inventario de las mini-lecciones de los profesores que los estudiantes pueden volver a leer en cualquier momento.
La naturaleza multi-media crea grandes oportunidades para que los profesores enseñen nuevos conceptos de manera creativa.
Algunas actividades pueden ser:
-
Crear historias basadas en imágenes.
-
Jugar con los Emoticonos para crear historias, carrera de emoticonos, entre otros.
-
Hacer corrección de frases.
-
Completar los huecos de las frases.
Calendario
Recordar a los estudiantes de sus actividades, exámenes y plazos de entrega puede ser más fácil que nunca con WhatsApp.
El ratio de apertura en declive de los e-mails también se traslada al contexto académico. Las instituciones han invertido para tener sus propios portales y sistemas de correo para conectar a profesores y estudiantes, pero la realidad es que acceder a estas cuentas no es una prioridad para los estudiantes.
WhatsApp es una plataforma que ya usan para comunicarse con su familia y amigos, por lo que hay más probabilidad de que presten atención a la notificación más reciente sobre el plazo de entrega de un trabajo.
Es más fácil comunicar y organizar, tanto para profesores como para estudiantes.
Tutorías
Hemos hablado de cómo WhatsApp puede mejorar la comunicación con los alumnos de cada clase en el contexto de un chat grupal. Pero ahora también podemos trasladar las tutorías al ámbito digital.
Los profesores pueden tener charlas con sus estudiantes en un chat privado. Esto puede ayudar a que los alumnos se sientan más tranquilos, ayudando a que se relajen y expresen sus preocupaciones libremente.
Otra ventaja evidente de usar WhatsApp para estas reuniones es la posibilidad de hacerlas en remoto, de forma que los profesores puedan trasladar sus horas de oficina al lugar más cómodo: su casa.
Extra-curricular
Tal y como hemos mencionado, el uso de las redes sociales ha cambiado el panorama académico desde sus raíces.
Los libros de texto ya no tienen que ser físicos y las clases no tienen por qué darse dentro de un aula.
La nueva era del aprendizaje digital también se ha expandido más allá del horario tradicional, ya que WhatsApp permite que los profesores piensen de forma creativa y creen nuevas tareas y materiales para las actividades extra-curriculares.
Quizá haya algunos profesores que se dediquen a dar clases de repaso o tomen la decisión de responder las preguntas y dudas de los alumnos más allá de las horas de oficina; en cualquier caso, WhatsApp es para ellos una solución de bajo coste para poder comunicarse.
Las desventajas de WhatsApp para la educación
A pesar de todos los beneficios que hemos enumerado, aún hay algunas desventajas del uso de WhatsApp.
Los profesores que han implementado WhatsApp en sus cursos destacan los mensajes que llegan a horas inoportunas han perturbado su tiempo libre. Todo radica en la naturaleza de respuesta instantánea de la aplicación en la cual los estudiantes esperan una rápida respuesta de sus profesores.
La atmósfera relajada de los chats grupales puede hacer que se use un lenguaje vulgar con el que los profesores no están cómodos.
Incluso así, los profesores han encontrado formas rápidas de solucionar estos inconvenientes, como por ejemplo silenciar los grupos durante sus horas libres.
Habría que tener en cuenta que hay diferentes tipos de aplicaciones de WhatsApp con diferentes funcionalidades, y la habilidad de crear grupos solamente está disponible en las aplicaciones de WhatsApp para uso personal. La API de WhatsApp está limitada en este aspecto, pero proporciona enormes oportunidades en diferentes operaciones.
Sin embargo, hay esperanza.
Mira la API de WhatsApp en vivo
Con la ayuda de la API de WhatsApp y Woztell, los profesores pueden beneficiarse de la distinción entre la vida profesional y la personal. Se trata de una solución inteligente que mejora en gran medida el uso de WhatsApp para estudiantes, profesores y los propios centros educativos.
WhatsApp para operaciones educativas
Llegados a este punto ya tenemos una visión general de los beneficios de WhatsApp para estudiantes y profesores. Pero, los beneficios no se detienen ahí.
Queremos prestar más atención a lo que la aplicación puede hacer por las operaciones y la gestión de las instituciones educativas.
Solicitudes
Después de todo el esfuerzo invertido en terminar el último año de instituto, los estudiantes deben plantearse qué hacer con su futuro.
Envían solicitudes a varias universidades e instituciones, dependiendo de sus gustos y ambiciones.
El uso de la API de WhatsApp en el proceso de solicitudes puede crear una diferencia significativa para los estudiantes, haciendo que sea más fácil para ellos el gestionar estos procesos.
El uso de WhatsApp en una institución educativa puede ayudar a humanizar el primer contacto que posibles futuros estudiantes tendrán.
Registro y matrícula
Nuevos estudiantes y estudiantes que regresan, ambos por igual quieren que el proceso sea lo más fácil posible.
Aun así, la burocracia puede complicarlo
WhatsApp puede ser de gran ayuda, guiando a los estudiantes durante el proceso de matriculación. Da igual qué duda o problema puedan tener, ahora sabrán donde tienen que mandar el mensaje.
Pagos
La disconformidad de hacer un pago es algo que, desgraciadamente, no desaparece.
Aun así, el proceso de pago puede ser más fácil con la ayuda de WhatsApp. Las instituciones haciendo uso de WhatsApp pueden enviar facturas, links de compra o incluso crear plantillas.
Las plantillas les permitirá ayudar con los recordatorios de pago de forma creativa y novedosa.
Atención al cliente
Quizá este es uno de los beneficios más evidentes de integrar la API de WhatsApp.
Los estudiantes pueden contactar con las instituciones para hacerles saber sus dudas o preocupaciones. Usando la API de WhatsApp, es más fácil conectar a los estudiantes con el agente adecuado para que les ayude.
Tener el mismo número de WhatsApp para todos los servicios, y una herramienta como Woztell para centralizar todas las comunicaciones ayuda a mejorar el flujo de trabajo.
Hemos sido testigos de cómo los negocios que usan ambas herramientas tienen un descenso importante de quejas, además de poder ahorrar tiempo.
Ya sea con las aplicaciones de chatbot o con el uso de plantillas, las instituciones académicas pueden beneficiarse de estas ventajas.
Anuncios e integraciones
Consideramos que el proceso de selección y adquisición de nuevos estudiantes es un momento crítico.
Añadir un enlace a los anuncios que los dirige a un chat de WhatsApp facilita establecer el primer contacto. Además, sugerimos que las organizaciones añadan el icono de WhatsApp a sus páginas web.
Al hacer el primer contacto más fácil, las instituciones educativas aumentan su potencial de conversión.
Eventos
Organizar y gestionar eventos es más fácil que nunca con la API de WhatsApp. Las instituciones pueden usar plantillas y mandar mensajes masivos de forma que les beneficie.
Da igual si se trata de un evento académico o un recordatorio de plazo de entrega; las organizaciones pueden usar los recordatorios para programar sus próximos eventos fácilmente.

WhatsApp para marketing educativo
La estrategia de WhatsApp para fines de marketing está en auge. Esto se debe a varios factores, como por ejemplo la mayor de la importancia de las comunicaciones.
Para ponerlo en perspectiva, la tasa de apertura para e-mail está alrededor del 17% mientras que la de WhatsApp llega al 98%.
Usar WhatsApp Business puede marcar la diferencia, y vamos a explorar cómo puede mejorar cada paso de la estrategia de marketing.
Embudo de ventas
Por cada estrategia de marketing, hay un embudo de ventas. Es el proceso de ventas donde las oportunidades se convierten en transacciones reales.
Hay muchos pasos en el embudo, y una estrategia que usa WhatsApp como su canal de comunicación puede tener mejores resultados.
Leads
Pensar en leads como oportunidades es de lo más común, pero nuestro enfoque es verlos como clientes potenciales.
Deberíamos tratar a los leads de la misma forma que queremos ser tratados por otros negocios; con cuidado y atención.
Una vez muestran interés, debemos contactar con los clientes y potenciales clientes lo más rápido posible. Con WhatsApp puedes olvidarte de crear formularios y lanzarte directamente a la conversación.
En la primer etapa de la comunicación, los mensajes pre-definidos pueden ser útiles. Estos enlaces de mensaje abren WhatsApp en el móvil o en la aplicación de escritorio, con un mensaje pre-definido que el cliente solamente tiene que enviar.
Interacción de campañas
El propósito de la campaña puede variar dependiendo de los objetivos. Aun así, un factor común es la llamada a la acción (CTA en sus siglas en inglés).
El CTA en una campaña es el siguiente paso que quieres que tome el cliente. La creación de anuncios y campañas para llamar la atención de los clientes potenciales es prácticamente un arte.
Una campaña tiene que ser atractiva para el ojo y fácil para el pulgar.
Incluir un CTA que lleve directamente al WhatsApp Business elimina el tedioso proceso de navegar por páginas web, e-mails, llamadas de teléfono… Te conectará directamente con tus clientes potenciales.
Retención
Dado al esfuerzo que se realiza para obtener un nuevo cliente, debería haber una estrategia para hacer que vuelvan.
Una atención al cliente que resulte personalizada a las necesidades de los clientes hará que estén más dispuestos a volver.
Upselling
Una vez la estrategia de retención está en marcha, hay posibilidad de hacer upselling.
El objetivo es mejorar el producto básico para aumentar el precio y mejorar las características.
WhatsApp puede ayudarte a tentar que tus clientes mejoren sus compras. Como hemos mencionado, puedes usar plantillas para mandar ofertas y directamente enviar más información si los clientes lo requieren.
Feedback
Además de ofrecer una solución a tiempo real con WhatsApp, también puedes tener feedback en tiempo real.
Una vez termines una conversación, puedes pedir feedback con una plantilla predefinida. El cliente puede responderla cómodamente desde su WhatsApp.
Centralizar las comunicaciones te permitirá revisar la información y ser capaz de trazarla. La información coleccionada es una herramienta poderosa que te permite mejorar tus servicios.
El uso de la API de WhatsApp en la educación para trabajar con los estudiantes, las operaciones institucionales o los departamentos de marketing y ventas es una fase inicial llena de oportunidades.
Conclusión
WhatsApp para la educación aun está en sus primeros pasos. Sin embargo, los profesores y las instituciones están descubriendo las ventajas de evolucionar sus prácticas para adaptarse a la nueva realidad.
Te hemos dado una visión general del impacto que WhatsApp tiene en varias áreas de la educación. Desde mejorar la eficiencia de tus campañas hasta ahorrar tiempo y esfuerzo en tu atención al cliente.
Con la API de WhatsApp y Woztell, puedes elegir una solución inteligente que tendrá un gran impacto en tu negocio con solamente un pequeño gran cambio.
Mira la WhatsApp API en acción
Con la ayuda de la API de WhatsApp y Woztell, los profesores pueden beneficiarse de la distinción entre la vida profesional y la personal. Se trata de una solución inteligente que mejora en gran medida el uso de WhatsApp para estudiantes, profesores y los propios centros educativos.
References
Baishya, Diganta, y Saurabh Maheshwari. «WhatsApp Groups in Academic Context: Exploring the Academic Uses of WhatsApp Groups among the Students». Contemporary Educational Technology, vol. 11, n.o 1, noviembre de 2019. DOI.org (Crossref), doi:10.30935/cet.641765.
Bouhnik, Dan, y Mor Deshen. «WhatsApp Goes to School: Mobile Instant Messaging between Teachers and Students». Journal of Information Technology Education: Research, vol. 13, 2014, pp. 217-31. DOI.org (Crossref), doi:10.28945/2051.
Cetinkaya, Levent. «The Impact of Whatsapp Use on Success in Education Process». The International Review of Research in Open and Distributed Learning, vol. 18, n.o 7, noviembre de 2017. DOI.org (Crossref), doi:10.19173/irrodl.v18i7.3279.
Woztell. Make the Most of WhatsApp API and Zoho CRM. 2021.